Reseña del Porsche Panamera 4 en A1 Auto
Hola, soy Double View, un influencer de automóviles.
Hoy les presentaré un modelo que representa el sueño de muchos hombres: el Porsche Panamera.
Este sedán de cuatro plazas ha captado una gran atención tras el lanzamiento de su tercera generación, completamente rediseñada después de siete años.
He tenido la oportunidad de probar varias veces el Panamera 4 de segunda generación,
y gracias a su lujo y su estilo deportivo, siempre me ha impresionado su sensación al salir del vehículo.
El Panamera de color blanco que aparece en esta publicación es el modelo de segunda generación,
y si no eres un propietario anterior, es difícil notar las diferencias con el nuevo modelo completamente rediseñado.
Las diferencias tras siete años y medio de rediseño parecen bastante sutiles.
Por eso, un propietario del Panamera 4 de segunda generación decidió esperar un poco más antes de cambiar al modelo completamente rediseñado tras su presentación.
Sin embargo, los cambios en los detalles fueron bastante significativos,
así que vamos a revisar uno a uno las diferencias con el modelo de segunda generación.
Primero, al observar el interior, notamos que la sensación analógica ha disminuido considerablemente y gran parte se ha digitalizado,
y los botones físicos se han reducido drásticamente.
Comparando el antiguo (arriba) con el nuevo modelo completamente rediseñado, creo que la mayor diferencia se encuentra en el cuadro de instrumentos,
ya que el diseño analógico ha desaparecido y ha sido reemplazado por una pantalla 100% digital.
Además, la eliminación de la palanca de cambios ha mejorado la eficiencia del espacio interior, haciendo que sea difícil encontrar la sensación analógica.
En comparación con el ligero cambio en el diseño exterior, siento que se han modificado muchas más partes en el interior.
El Panamera 4, como un sedán de cuatro plazas, mantiene la segunda fila como un espacio independiente,
y el uso más amplio de materiales de alto brillo negro ha elevado la sensación de lujo en comparación con el modelo anterior.
En general, el tamaño del vehículo ha aumentado ligeramente, y presenta el lenguaje de diseño más reciente de Porsche.
El frontal incluye un nuevo diseño de parachoques que, junto con el voladizo delantero más corto y la línea de carácter lateral más marcada, maximiza la dinámica inicial.
El diseño tridimensional aplicado hace que la parte delantera se vea un poco más grande.
En la parte trasera, los tubos de escape cromados en color bronce oscuro captan la atención,
y más que un cambio drástico, se siente como una mejora en los detalles que crea una atmósfera sofisticada.
El modelo Panamera 4 cuenta con un motor V6 biturbo de 3.0L,
que genera una potencia máxima de 360 caballos y un par máximo de 51.0 kg·m, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.0 segundos.
El modelo de gama alta, el Panamera Turbo E-Hybrid, que es un híbrido de gasolina de 4.0, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3.2 segundos,
y sería un sueño poder probarlo en pista al menos una vez.